En un mundo donde la conectividad aumenta cada día, la información que intercambiamos se multiplica, llega más rápido a todas partes y se tiene acceso a ella en muchos más puntos, se hace fundamental eliminar los re procesos y los errores en las operaciones y perfeccionar la calidad de los datos que llegan a los consumidores.
De acuerdo con estudios internacionales, el 91% de los escaneos desde teléfonos celulares derivan en descripciones incorrectos de productos, el 75% no trae información y el 87% no trae la información correcta.
En Colombia, durante 2013, debido a la inquietud de resolver inconvenientes con algunos productos en puntos de venta, que afectaron los procesos de implementación de sistemas de información y automatización de algunas operaciones, y en algunos casos generaron inconformidad y demandas por partes de los clientes relacionados con la calidad de la información de los mismos, GS1 Colombia realizó un estudio que estableció que el 96% de los proveedores que venden a las cadenas presenta inconsistencias en la información enviada y el 48% de los productos tiene datos errados.
Es por esto que GS1 Colombia quiso empoderarse y de la mano de las cadenas comerciales, lanzó una iniciativa que pretende brindar, a todos los industriales del país que comercialicen a través de ellas, herramientas que faciliten el intercambio de información a lo largo de la cadena de valor y garanticen la calidad de la información.
Una labor necesaria que, a través del Plan Nacional de Validación, Homologación y Calidad de Información, entregará lo necesario para el éxito de las relaciones comerciales, la eficiencia de los procesos y las herramientas para garantizar la seguridad de sus consumidores.
Son tres aspectos por cumplir que le traerán, a todos los proveedores de las cadenas, grandes beneficios en rentabilidad, eficiencia y crecimiento. Pero sobre todo, en imagen para su marca y sus productos, pues serán reconocidos como organización responsable, segura y con altos niveles de calidad.
Mi invitación es a unirse a esta iniciativa y hacer parte de este grupo nacional de empresarios que trabajan por la competitividad de las redes de valor para mejores organizaciones y mejor país.

A la fecha llevamos:
- Más de 150.000 productos capturados en más de 4.500 compañías
- 10 empresas homologadas - 26 en proceso
El Plan Nacional de Validación, Homologación y Calidad de Información, contará con diferentes fases de desarrollo con el fin de darle inclusión a toda la industria y cumplir eficientemente con el objetivo propuesto: garantizar la calidad de la información que comparten cadenas y proveedores.
2013 - 2014:
Las empresas autorizadas para realizar el proceso de captura tomarán la información de todos los productos comercializados en las diferentes cadenas de comercio.
- Descripción del Producto
- Presentación del Producto
- Unidades de medida
- Volumetría
- Aspectos nutricionales
- Imágenes de los productos y sus empaques logísticos
Todo esto utilizando los estándares establecidos para este fin.
2015:
A partir de este año, los proveedores podrán asegurar directamente los tres aspectos del Plan Nacional: Identificación, Sincronización y Calidad de Información. Para mantener la calidad de los datos inicialmente levantados, la compañía deberá seguir un proceso de validación, y homologación. En caso de no seguirlo, la información que llegará a nuestros sistemas deberá ser capturada producto a producto por una empresa autorizada para este fin.
2016:
Para este año, las siguientes categorías deben sumarse a las etapas del plan, ya sea a través de homologación producto a producto u homologación de empresa
- Telefonía celular
- Informática
- Papelería
- Audio y video
- Juguetería
LOGYCA / SERVICIOS es proveedor autorizado para la captura de información. Es una empresa experta en análisis y administración de información relacionada a las redes de valor y gestión logística.
No olvide que su compañía también puede ser una empresa autorizada por GS1 Colombia para realizar las verificaciones correspondientes al Plan Nacional de Validación, Homologación y Calidad de Información. Para mayor información, comuníquese a calidadedatos@gs1co.org

Desarrollamos el sistema de estándares de identificación y comunicación líder en el mundo, que permite diversas formas de captura de información e intercambio electrónico confiable para relaciones comerciales eficientes.
Con la experiencia que nos ha dado 28 años de trabajo conjunto con diferentes sectores industriales y cadenas comerciales, optimizando las redes de valor, GS1 Colombia | LOGYCA lidera esta iniciativa con la confianza plena del mercado para validar las acciones desarrolladas por las organizaciones para el cumplimiento del Plan Nacional de Validación, Homologación y Calidad de Información.
Para soportar a las compañías en este proceso del Plan Nacional de Validación, Homologación y Calidad de Información, hemos diseñado un programa de formación gratuita en las diferentes temáticas involucradas en este plan y en diversas ciudades.
Conózcalo aquí
Para consultar el listado completo de preguntas frecuentes de click AQUÍ.
1. ¿Por qué debo acceder al Plan Nacional de Validación, Homologación y Calidad de Información?
Este le permitirá contar con la calidad adecuada de todos sus productos. Es una iniciativa creada por las principales cadenas, industriales y GS1 Colombia.
2. ¿Qué debo hacer para acceder al Plan Nacional de Validación, Homologación y Calidad de Información?
Podrá comunicarse al correo calidadedatos@gs1co.org, en el cual le brindarán la información y en qué etapa se encuentra usted para conocer los pasos a seguir.
3. ¿Cómo sé si mis productos están identificados correctamente y cuentan con los parámetros válidos de impresión?
En el momento de iniciar el proceso de captura, se realizará la verificación de identificación e impresión del código, los productos con problemas de identificación y/o calidad de impresión no podrán ser capturados y cargados a LOGYCA SYNC, hasta que no se solucionen las observaciones reportadas.
4. ¿Cuánto tiempo me lleva todo el proceso?
Si usted adquirió los servicios de captura, recibirá un correo a la dirección registrada en la compra, para descargar la información de cada uno de los productos capturados, junto con un reporte de productos con inconsistencias de identificación y lectura.
Los productos capturados, necesitan su validación para ser cargados a la herramienta de LOGYCA / SYNC, junto con los campos sugeridos para ser diligenciados, para esta validación tendrá un tiempo de 15 días calendario. Los productos sin aprobación no podrán ser cargados a LOGYCA / SYNC.
Para cualquier inquietud, comuníquese a:
Nuestro PBX 4254704 - 4254711.
Correo electrónico: calidadedatos@logyca.com
¿Qué es?
Etapas
Beneficios