Facilitar a comunidades de proveedores y clientes, el intercambio de información sobre del comportamiento de los productos en el mercado, específicamente de los datos de venta e inventarios en los clientes, apoyando así la definición de estrategias más acertadas y costo eficientes, orientadas hacia la satisfacción del consumidor final.
Los reportes dirigidos a empresas proveedoras de las cadenas comerciales, ofrecidos por el servicio de Datos de Venta e Inventarios, utilizan la información generada en el momento de la compra por parte del cliente final en el punto de venta, la cual queda almacenada en el sistema POS o punto de pago de los comerciantes.
Cuando el producto se registra en el punto de pago, como parte de la compra de un cliente en el punto de venta del comerciante, se genera un reporte que alimenta el informe semanal que recibe el usuario de este servicio. Esta información se complementa con el reporte de inventarios generado a partir del sistema interno de la compañía que vende el producto.
De igual forma, las empresas proveedoras de materia prima y material de empaque, pueden tener acceso a través del servicio de Datos de Venta e Inventarios, a información de los consumos y stocks de este tipo de productos en las instalaciones de sus clientes. En este caso, los informes generados toman como base la información de consumos e inventarios registrada en el ERP del cliente, en la medida en que se dan entradas y consumos de este tipo de inventarios.
El intercambio de información se lleva a cabo utilizando formatos estándares estructurados bajo los estándares EDIFACT/EANCOM o XML.
Hoy en día hacen parte de este acuerdo de intercambio de información de Datos de Venta e Inventarios Grupo Éxito, Supertiendas y Droguerías Olímpica, Colsubsidio, Cafam, Makro, Alkosto, Flamingo. No obstante el servicio se puede ofrecer para cualquier canal y en relaciones entre proveedores de materia prima y empresas manufactureras, siempre y cuando exista la voluntad para intercambiar la información.
Con base en el acuerdo establecido entre clientes y proveedores, facilitado por GS1 Colombia, el servicio de Datos de Venta e inventarios, hoy incluye lo siguiente:
- Consulta en la página
http://ddvi.gs1co.org/, por parte de la empresa proveedora, de los consolidados nacionales y regionales de número de unidades vendidas/consumidas y número de unidades en inventario, por cada GTIN, Global Trade Item Number, o código de barras de su compañía.
- Los proveedores pueden consultar información consolidada, nacional y regional, sobre precios ponderados de cada GTIN o código de barras, contenido en el portafolio de su compañía y vendido en el retail ya sea de manera directa o indirecta a través de distribuidores.
- Los proveedores que tengan acuerdos con clientes para recibir información más detallada, por ejemplo por punto de venta o por planta de producción, tienen la facilidad de consultar dicha información previa autorización del cliente.
- Las empresas clientes tienen acceso a consolidados nacionales y regionales de unidades vendidas y en inventario por GTIN; ventas mensuales totales por cadena u otro tipo de cliente incluido en el servicio; precios de venta semanales por GTIN y por cliente o por punto de venta.
Técnicamente el servicio cuenta con las siguientes facilidades:
- Los reportes pueden descargarse en formatos como: Excel, PDF, HTML, archivo plano estructurado, EDIFACT, XML, etc.
- El intercambio de los mensajes se realiza por e-mail, FTP o AS2.
- Es posible programar las descargas para que las mismas se hagan automáticamente o cuando el usuario lo requiera.
- La empresa puede contar con varios usuarios que puedan visualizar la información vía Web.
- Si usted se encuentra en procesos de colaboración con sus socios de negocios, la herramienta tiene la posibilidad de autorizar a terceros o a otros proveedores para ver la información reportada.